CARRO

TOTAL

$0

IR A PAGAR
2025-01-14

Columna de Arturo Núñez: “El calor”

Se debe tener mucha vocación para impartir clases de tenis con temperaturas tan elevadas como las actuales, la cancha seca y material de juego no siempre en el mejor estado.

Un profesor de tenis que disfruta todo eso, alejado de las luces y la fama, demuestra que de verdad ama la vida que eligió.

Y quien se dedica a lo que ama ya triunfó, aunque no sea millonario, ni goce del reconocimiento que merece.

Lo que permite que un profesor de tenis resista muchas horas por día en cancha sin quejarse, dolores a nivel corporal, lesiones y trabajar los fines de semana, entre otros factores de difícil tolerancia, no es el dinero, ni la fama, sino la pasión.

Sin pasión el calor se vuelve insoportable, los dolores corporales no desparecen al entrar a la cancha, los fines de semana lejos de la familia no valen la pena, ni el físico resiste un alto desgaste.

La pasión se convierte en una especie de blindaje para el ser humano, ante la adversidad, porque se trata de una fuerza incontrarrestable.

Hace poco, un profesor de tenis me comentó que había suspendido una clase un día de calor sofocante, para cuidar su salud y la del alumno.

Me pareció muy criterioso de su parte, pero poco frecuente. Y es que existe el concepto de que el profesor debe trabajar bajo cualquier condición climática.

Si no es así, parece que es flojo o cómodo, ya que para muchos enseñar una disciplina deportiva al aire libre no constituye un verdadero trabajo.

Pues bien, entrenar con demasiado calor no resulta saludable.

Exponerse a condiciones climáticas extremas no es un acto de valentía, sino una falta de autocuidado.

Insolarse o terminar deshidratado por entrenar bajo un sol inclemente no beneficia en nada, porque se pueden perder varios días de prácticas para recuperarse.

Cuidarse no es sinónimo de debilidad, sino sentido común. Además, cada persona es distinta en cuanto a su resistencia.

En los días de temperaturas perjudiciales, una posibilidad es entrenar menos, pero mejor.

A veces, menos es más.

Arturo Núñez del Prado / Profesor de Tenis / Periodista / arturondp@gmail.com

NOTICIAS RELACIONADAS