
2025-07-07
Columna de Arturo Núñez: “Los elegidos”
La mayoría de las personas elige el tenis como su deporte, porque las motiva y entretiene.
Se trata de una decisión libre, como muchas otras que se adoptan durante la existencia.
Sin embargo, algunos no pueden optar, ya que no son ellos los que escogen qué ruta seguir.
Los elegidos, los súper dotados para el tenis, no disponen de alternativas.
Basta con que pisen una cancha por primera vez para que su camino esté escrito, y no tienen más remedio que seguirlo.
Porque estoy convencido que en el caso de los virtuosos en extremo, es el tenis quien los elige a ellos.
Y no al revés, como sucede de manera habitual.
Es el tenis el que escoge a los genios como sus más fieles representantes, como un general elige a sus mejores soldados para la batalla.
Así, tal cual.
Quiéranlo o no, esos seres humanos extraordinarios en lo tenístico van a ser jugadores muy destacados, pues el tenis no los va a dejar escapar al ver sus condiciones sobresalientes.
Muchas veces, el tenis se comporta de manera implacable con ellos, ya que tiene claro que no puede actuar con egoísmo, guardando solo para sí el descubrimiento de verdaderos fenómenos con una raqueta en la mano.
Una vez que los escoge, el tenis se preocupa de formarlos, desarrollarlos y consolidarlos para que alcancen su máximo potencial, permitiéndole al mundo deleitarse con el inconmensurable talento que les brota a raudales por los poros.
El tenis los toma y no los suelta, porque sabe que la genialidad no se puede desperdiciar, ya que no abunda.
Los distintos, los especiales, son demasiado escasos.
Algunos de estos genios de la raqueta llegan a odiar al tenis en alguna época, deseando abandonarlo para que no continúe dirigiendo sus acciones, pues sienten que les arrebata su libertad y juventud.
Aseguran que lo detestan, pero en el fondo están conscientes que también lo aman y necesitan, porque se trata de un leal e inseparable compañero que les ha enseñado casi todo lo que saben.
Lo intentan, pero los elegidos rara vez logran eludir el glorioso historial deportivo que el tenis tiene previsto para ellos.
Nadie puede escapar a su destino.
NOTICIAS RELACIONADAS

Columna de Arturo Núñez: “Los elegidos”
La mayoría de las personas elige el tenis como su deporte, porque las motiva y entretiene. Se trata de una decisión libre, como muchas otras que se adoptan durante la existencia. Sin embargo, algunos no pueden optar, ya que no son ellos los que escogen qué ruta seguir. Los elegidos, los súper dotados para el […]

Columna de Arturo Núñez: “El split”
El split, o split step, es un pequeño salto que el tenista realiza, en el momento justo cuando el rival impacta la pelota con su encordado. Ese ligero brinco, persigue romper la inercia de reposo. Tras tocar el suelo luego del salto, las piernas quedan flexionadas, con la energía necesaria para empujar, con el fin […]

Columna de Arturo Núñez: “Contratos y giras”
A la mayoría de los tenistas y profesores, les gustaría firmar un contrato con una marca de raquetas y otro con una de ropa. Entonces, van a pedir contratos de ese tipo a distintas empresas. Sin embargo, creo que ese enfoque es errado. Yo pienso que antes de pedir, el jugador o profesor tiene que […]